Cómo hacer un Sitemap para WordPress
.
La creación de un Sitemap puede generar un impacto positivo en el sitio web. Los motores de búsqueda, usan unos robots automatizados de búsqueda que rastrean e indexan los dominios webs y crear una ayuda para facilitar el trabajo y que recoja lo que quieres, es una interesante mejora en nuestro SEO. Dicho de una forma simple, sería como entregarle a alguien un mapa de tu ciudad para que sepa dónde están las cosas. Evidentemente será más fácil y efectivo saber dónde están las cosas que buscar hasta encontrar lo que estaba buscando dando vueltas por la ciudad.
.
¿Cómo se crea un Sitemap en WordPress?
La forma más fácil de crear un Sitemap en WordPress es mediante un plugin aunque también pueden hacerse de forma manual, sin duda será más limpio y accesible utilizar alguno de estos plugins.
.
Crear un Sitemap con Yoast SEO
.
Este mod es uno de los más conocidos para mejorar el SEO de cualquier Web creada con WordPress. Este Plugin nos ayudará entre otras cosas a conocer la densidad y la cantidad de palabras, la legibilidad y también a la creación de un Stimap XML.

Para crear un Sitemap en WordPress:
1 Instala el Yoast SEO desde el directorio de Plugins de WordPress.
2 Una vez instalado y activado, dirígete a SEO-> General en tu WordPress y entra en la pestaña de Características.
3 Haz clic en el botón Activo debajo de Mapas de sitios XML. Luego, haz clic en el icono de la interrogación y en el enlace ver el mapa del sitio XML para generar los mapas del sitio.
Y Ya tendrás creado un Sitemap XML.
.
Crear un Sitemap con Google XML Sitemaps
La forma más sencilla de crear un Sitemap óptimo para Google, es usar el Plugins de Google, además será compatible con motor de búsqueda de Google al 100%.

1 Instala el Google SML Sitemaps desde el directorio de Plugins de WordPress
2 Una vez instalado y activado, dirígete a Settings-> XML Sitemaps en tu WordPress.
3 Ahí podrás encontrar la URL del sitemaps de tu WordPress.
.
Enviar tu Sitemap XML a Google.
Lo primero que tienes que hacer es entrar e iniciar sesión en Google Search Console y verifica tu sitio web. Para ello podrás utilizar alguno de los métodos que indica en las instrucciones como por ejemplo la identificación mediante Hosting creando un archivo dentro de él o a través del dominio.
Una vez estés dentro y verificado, dirígete a Índice -> Sitemaps. Introduce la URL de tu sitemap y haz clic en Enviar. En 2 o 4 días Google procesará tu solicitud y rastrea tus páginas.

Para enviar el Sitemap a Bing, el procedimiento es muy parecido, entrar, verificar y enviar el Sitemap y ya lo tendríamos en los 2 principales buscadores.
.
Conclusión
El beneficio inmediato es que Google indexe tu web en su motor de búsqueda de una forma más optimizada, además haces la petición al momento para actualizar tu posición, por otro lado, al estructurarlo bien, las búsquedas se harán de una forma más fácil y directa desde los motores de búsqueda mejorando la posición de nuestra web y esto solo te llevará un par de minutos.
Si te animas a seguir mejorando el SEO de tu web, no dudes en leer nuestra anterior entrada sobre el Blog. Saludos y si necesitas de ayuda profesional, puedes escribirnos en el blog o un mensaje privado donde trataremos de darte la ayuda que puedas necesitar.